El análisis de los programas electorales ha demostrado que el tema de la "vivienda" es importante para todos los partidos, lo que no es sorprendente dada su relevancia. Lo sorprendente, sin embargo, son las prioridades, a veces muy diferentes. En general, los partidos de la derecha - CDU/CSU, FDP y AfD - hacen hincapié sobre todo en la promoción de la construcción de viviendas privadas, mientras que los partidos de la izquierda - SPD, Verdes, Die Linke y BSW - se centran más en la construcción de viviendas sociales y el control de los alquileres. En detalle:
CDU/CSU: reforzar la propiedad y reducir la burocracia
La CDU/CSU planea diversas medidas para fomentar la propiedad de la vivienda y mejorar la situación de la vivienda. También aborda el impuesto de transmisiones patrimoniales, que en realidad es competencia de los Estados federados. La CDU/CSU propone que los estados federados concedan un subsidio de 250.000 euros por adulto y 150.000 euros por niño para la compra por primera vez de una vivienda en propiedad. La CDU/CSU pretende también una reforma fundamental de la ley de construcción y ordenación del territorio para reducir las trabas burocráticas. También se pretende hacer posible la construcción permanente en zonas donde antes sólo había excepciones. Para estimular la nueva construcción, se introducirá una amortización especial decreciente limitada en el tiempo para las viviendas asequibles. Además, los costes de las reformas de eficiencia energética deberían ser deducibles a efectos del impuesto de sucesiones y donaciones. Sin embargo, no se prevén nuevas normas que aumenten los costes de construcción sin un valor añadido significativo.
FDP: desgravaciones fiscales y autorizaciones aceleradas
Al igual que la CDU/CSU, el FDP quiere mejorar la amortización fiscal en la construcción de viviendas, mantener la amortización especial en el marco de la Ley de Oportunidades de Crecimiento y tomar medidas contra los impulsores de costes del Gobierno con una moratoria inmediata de los costes de construcción. El FDP también quiere acelerar los procedimientos de autorización, por ejemplo prescindiendo de los informes medioambientales. La desgravación de 500.000 euros por persona en el impuesto de transmisiones patrimoniales para la primera vivienda ocupada por el propietario será notablemente superior a la de la CDU/CSU, y la desgravación aumentará en 100.000 euros por cada hijo. Además, debería ser posible utilizar los fondos de los planes de pensiones de las empresas para la compra de propiedades residenciales, siguiendo el modelo suizo.
AfD: Reformas fiscales radicales sin una contrafinanciación clara
La AfD es la que va más lejos en sus propuestas. Quiere suprimir por completo el impuesto sobre transmisiones patrimoniales de bienes inmuebles para los propietarios-ocupantes y eliminar también el impuesto sobre bienes inmuebles. En cambio, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales para los compradores que tengan su residencia principal fuera de la UE aumentaría al 20%. La AfD también planea abolir cargas ideológicamente motivadas como la tasa EEG, el impuesto sobre el CO₂ y la Ley de Energía de la Construcción. En realidad, estas medidas podrían impulsar la construcción de viviendas privadas, pero sigue sin estar claro cómo se cerrarán los huecos financieros que esto crearía en el presupuesto, ya que el impuesto sobre transmisiones patrimoniales es competencia de los estados federados.
DOCUP: promoción de inmuebles existentes y modelos para los locales
En el programa electoral del SPD destacan sobre todo dos términos: "los jóvenes compran viejos" y "modelos para los locales". El primero se refiere al programa de subvenciones para la compra de inmuebles existentes, en marcha desde septiembre del año pasado y que ofrece préstamos a bajo interés del KfW a familias con hijos menores de edad y una renta baja o media. El DOCUP tiene previsto continuar con este programa. El modelo de residentes locales pretende dar a las autoridades locales la oportunidad de ofrecer a las familias y particulares locales terrenos edificables subvencionados para reforzar la cohesión social y contrarrestar el aumento especulativo de los precios. El SPD no menciona el impuesto sobre transmisiones patrimoniales en su programa electoral, ni tampoco los Verdes.
Los Verdes: desgravación por costes accesorios y primas respetuosas con el clima
En comparación con los partidos anteriores, los Verdes entran en más detalles sobre la vivienda social y la congelación de los alquileres, pero sin centrarse directamente en la vivienda privada. No obstante, mencionan dos puntos: En primer lugar, los compradores se verán liberados de los costes accesorios, como los honorarios de agentes inmobiliarios y notarios, sin que esto se explique con más detalle. En segundo lugar, los Verdes prevén una prima a la construcción de viviendas que aumentará en función de la inflación e incluirá un componente climático para facilitar la compra de una vivienda propia a las personas con bajos ingresos.
La Izquierda: construcción estatal de viviendas e intervención de gran alcance en el mercado
El Partido de Izquierda considera la construcción de viviendas una tarea estatal. El programa dice: "Reducir los alquileres", "Hacer retroceder a los inversores", "Acabar con las viviendas vacías". Propone que la ocupación de viviendas que lleven vacías al menos un año conlleve el derecho permanente a vivir en ellas, a menos que los propietarios ofrezcan los pisos a alquileres socialmente aceptables. El partido también planea transferir a la propiedad pública las empresas inmobiliarias con más de 3.000 pisos e invertir 20.000 millones de euros anuales en la construcción de viviendas sin ánimo de lucro. Un punto destacable es el fin del alojamiento forzoso de refugiados en centros de acogida masiva para crear viviendas regulares y adaptadas a las necesidades de estas personas. Sin embargo, la Izquierda no menciona que este punto podría ser bastante contraproducente para los precios de la vivienda y los alquileres.
Alianza Sahra Wagenknecht (BSW): Una mezcla de protección del inquilino y promoción de la propiedad
Los términos "control de alquileres" y "vivienda social" se utilizan con frecuencia en el programa de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW). Sin embargo, a diferencia de la izquierda, no se ignora por completo la construcción de viviendas privadas. La BSW tiene previsto eximir por primera vez a las familias del impuesto de transmisiones patrimoniales cuando adquieran una vivienda en propiedad. También critica la reforma del impuesto sobre bienes inmuebles, que supondrá considerables cargas adicionales para muchos ciudadanos. La BSW quiere contrarrestarlo con una moratoria de las cargas para los "propietarios normales".
En resumen
Estos son los puntos más importantes de los programas electorales de los partidos para las elecciones al Bundestag en materia de vivienda. En última instancia, los votantes tendrán que decidir por sí mismos qué les parecen.
Neusser Straße 3
40667 Meerbusch
Tel. | +49 2132 - 65 199 60 |
meerbusch@von-poll.com |
Ofertas inmobiliarias actuales |
Horarios de apertura |
Contacte con |
Ruta |