A partir del 1 de enero de 2025, el impuesto de registro sobre los precontratos y los pagos a cuenta no sujetos al IVA se reducirá del 3% al 0,5%. Este importante cambio, introducido por el Decreto-Ley nº 139/2024, supone una importante desgravación fiscal para los compradores de inmuebles y reduce la carga fiscal inmediata sobre la compra de inmuebles.
¿Qué es el impuesto de registro y por qué es importante?
El impuesto de registro es un impuesto que se paga por el registro de contratos, incluido el contrato preliminar para la compra de una propiedad. Este contrato preliminar es un acuerdo entre el comprador y el vendedor que prepara el contrato de compra definitivo. Hasta el 31 de diciembre de 2024, el impuesto era una tasa fija de 200 euros y un porcentaje del 3% sobre el pago inicial realizado y el mismo porcentaje sobre el pago de la garantía (depósito). Con la reforma de 2025, el impuesto sobre los pagos iniciales se reducirá del 3% al 0,5%, lo que supondrá un importante ahorro para los compradores. Este cambio será especialmente notable en el caso de las entregas a cuenta cuantiosas, ya que la carga fiscal se reducirá significativamente.
Los efectos de la nueva normativa: un potencial de ahorro concreto
Para ilustrar el impacto del cambio, conviene poner un ejemplo práctico. Supongamos que un comprador paga una señal de 50.000 euros por una propiedad. A finales de 2024, el impuesto de registro sería de 1.500 euros (3% de 50.000 euros). Con el nuevo impuesto del 0,5%, la carga fiscal se reduce a solo 250 euros, lo que supone un beneficio directo para el comprador de 1.250 euros. El depósito, que suele pagarse cuando se firma el contrato preliminar, también se beneficia de esta desgravación fiscal. Para un depósito de 10.000 euros, el impuesto bajaría de 300 euros (3% de 10.000 euros) a sólo 50 euros (0,5% de 10.000 euros), lo que representa un ahorro significativo.
Efectos a largo plazo de la reforma
Esta medida forma parte de una reforma fiscal más amplia destinada a impulsar el mercado inmobiliario y hacer más asequible la compra de inmuebles para los compradores. El ahorro fiscal inmediato contribuirá a hacer más atractivo el negocio y podría aumentar el número de compras de inmuebles, lo que tendría un impacto positivo en la economía. La reforma también podría fomentar la transparencia y la simplificación del proceso de compra de inmuebles. El menor impuesto sobre los precontratos podría animar a los compradores a pagar por adelantado una mayor parte del precio de compra, lo que reforzaría su posición negociadora y simplificaría todo el proceso de compra.
Conclusión
La reducción del impuesto de matriculación sobre las arras y los anticipos representa un alivio importante para los compradores de inmuebles, ya que la carga fiscal se reduce considerablemente. A partir de 2025, el impuesto reducido del 0,5% contribuirá a hacer más accesible y atractivo el mercado inmobiliario. Esta reducción fiscal no sólo tiene un impacto fiscal, sino también beneficios prácticos para los compradores y podría impulsar el mercado inmobiliario a largo plazo.
Drususallee 265/Viale Druso 265
39100 Bozen/Bolzano (BZ)
Tel. | +39 0471 20 90 20 |
bozen@von-poll.com |
Ofertas inmobiliarias actuales |
Horarios de apertura |
Contacte con |
Ruta |